Escucha corporal
"No existe nada más honesto que tu cuerpo, lo enfermas cuando lo mientes y lo nutres cuando lo vives en la verdad. Construye una nueva forma de tu cuerpo" Rodrigo Pacheco

SOBRE EL PROGRAMA

Te invitamos a vivir una experiencia profesional para aprender a hacer coaching desde el cuerpo y las emociones.

El cuerpo es el gran sabio que nos permite cambiar. Para los/as profesionales certificados/as que deseen aprender a realizar coaching con el cuerpo, añadiendo a las competencias de ICF, las competencias de la escuela Newfield Network.

D i r i g i d o  e s p e c i a l m e n t e  a :

Coaches, terapeutas, psicólogos/as, personal que trabaja en el acompañamiento profesional como líder que esté certificado/a como coach. 

Podrás acompañar con seguridad para detectar los límites del coachee y las posibilidades que le permite su estructura somática corporal, emocional y energética, así como conocer el ritmo del proceso al que necesita ir el coachee.

Desarrollarás la escucha corporal desde la ontología del cuerpo obteniendo resultados tangibles en el aprendizaje corporal y emocional.

Realizarás prácticas de coaching corporal para poder implementar con tus clientes las competencias fundamentales para el cambio.

Incorporarás las 2 competencias que se trabajan en la escuela de Julio Olalla Newfield Network: capacidad de trabajar con su cuerpo y el del coachee y de transformar sus patrones emocionales.

Módulo 1: La escucha y el cuerpo disponible para la escucha

Objetivos del Módulo:

  • Conectar con uno/a mismo/a, descubrir el potencial que el cuerpo nos trae para aprender ESCUCHA CORPORAL.
  • Explorar un mapa de movimientos diseñado por el Maestro y Coach Rodrigo Pacheco, durante 20 años de experiencia en el Coaching Ontológico y desde él, partir a la profundización de la escucha.
  • Incorporar a la práctica del Coaching, la intervención corporal para ofrecérsela al coachee.
  • Ser conscientes de nuestros estados corporales y asociarlos a nuestras declaraciones maestras.
  • Habitar otras disposiciones para incorporar a nuestra vida diaria nuevas formas de movernos y escuchar.

Módulo 2: Escuchando nuestros órganos interiores Objetivos del Módulo:

  • Aprender a liberar las emociones que no me permiten

escuchar y gestionar el estrés.

    • Incorporar la atención plena escuchando lo que no se
    • Trabajar la intuición para profundizar en la escucha
    • Comprender en el   cuerpo,  la  estructura  de  Alba
    • Reconocer los patrones y movilizar la rabia y el miedo en el cuerpo para escuchar cómo transformarlos.
    • Práctica de   coaching  emocional incorporando la intuición.

 

Módulo 3: Nuestra escucha a través del movimiento Objetivos del Módulo:

  • Comprender las posibilidades de los cambios de movimiento en el cuerpo para el desarrollo de competencias personales y profesionales.
  • Entrar los distintos movimientos y escuchar qué nos trae nuestro cuerpo, y generar una meta-conciencia para el
  • Reconocer los patrones y movilizar la alegría y la tristeza en el cuerpo para escuchar cómo transformarlos.
  • Incorporar a la práctica del Coaching, la intervención corporal a través de los ritmos que necesita el coachee desde la escucha
  • Acompañar con una escucha integradora: facilitador/a –

facilitado/a y la relación.

Módulo 4: Soltamos lo necesario para poder escuchar Objetivos del Módulo:

  • Aprender a intervenir con el coachee para armonizarse y lo pueda llevar a su autogestión
  • Reconocer los patrones y movilizar la ternura y el erotismo en el cuerpo para escuchar cómo
  • Realizar la    estructura   somática   del/la    coachee

facilitadora de su cambio.

  • Revivimos lo aprendido para habitar un espacio de ser oferta como coach para una intervención corporal.
  • Traer nuestra vulnerabilidad en la práctica de un taller corporal que los/as participantes

La metodología de este Programa utiliza diversos trabajos corporales que incorporamos al Coaching:

  • Disposiciones al movimiento
  • Tensiones
  • 5 ritmos
  • Alba Emoting
  • Danza primal
  • Declaraciones corporales
  • Estados de consciencia
  • Mindfulness
  • Psicología de procesos (Process Work)

 

Todo desde el plano experiencial con el marco teórico

propuesto.

Estructura

Este Programa consta de:

  • Un total de 112 horas de formación presencial/online
  • 4 talleres grupales de 8 horas presenciales obligatorias
  • Prácticas y ejercicios de coaching corporal en grupos de

aprendizaje

  • Prácticas observadas individuales de coaching corporal
  • 4 sesiones individuales de coaching corporal con las

docentes del programa

  • 1 taller de coaching corporal presencial facilitado por el alumnado
  • Guías de aprendizaje (trabajo individual para trabajar con su coach)
  • Lecturas individuales que integran los conceptos

Facilitadores

Próxima Convocatoria

Mensual
LU
MA
MI
JU
VI
SA
DO
25
26
27
28
29
30
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
1
2
3
4
5

¿Te interesa? llámanos al (+34) 91 431 11 62