Utilidades del Coaching
Pocas personas sabemos cuándo acudir a un coach. Ni siquiera sabemos qué podemos «sacar» de un proceso de coaching y cuándo es el momento adecuado. Principalmente porque pocas personas conocemos la «utilidad» de esta figura y cómo nos puede ayudar.
A nivel organizativo y profesional, deberíamos acudir a un coach cuando necesitamos cubrir estos objetivos:
- Optimizar el liderazgo de equipos de alto rendimiento y mejora continua.
- Rediseñar formas de interacción, diagnóstico y gestión.
- Desarrollar cambios culturales en las organizaciones.
- Inducir sinergia y efectividad.
- Generar espacios de aprendizaje continuo.
- Mejorar la comunicación y diseñar conversaciones efectivas.
- Favorecer el liderazgo personal y profesional.
- Generar el empoderamiento o empowerment de los miembros de una organización.
Personas a las que puede beneficiar el coaching
Pero el coaching no es sólo una disciplina «profesional». Cualquier persona se puede beneficiar de un proceso de coaching, sobre todo si se encuentra en alguna de estas situaciones:
- Personas sin objetivos concretos.
- Personas que se encuentren en un proceso de transformación y crecimiento tanto profesional como personal.
- Personas que estén en la búsqueda de oportunidades para el futuro.
- Personas que se encuentren frenadas en algún área de la vida.
- Personas que necesiten buscar un propósito y sentido a su vida.
- Personas que quieran crecer.
De esta forma, un coach te puede ayudar a comenzar algo que estás postergando, a mejorar la comunicación en tus relaciones, a lograr tus objetivos o a planificar tu futuro. Por todo ello es especialmente eficaz siempre que nos encontremos en momentos de cambio o de búsqueda de mejorar tanto a nivel personal como profesional.
Fotografías: