Puede que te hayas preguntado por qué te enfadas siempre por ciertas cosas y saltas, aunque luego te arrepientes por haber perdido las formas.
Puede que te cueste decir que no y por no discutir acabes haciendo algo que no es lo que te apetece.
Puede que sientas que aquellos que lloran son débiles, que no saben defenderse, y huyes de que te puedan ver a ti así.
Puede que sientas a menudo que los demás no ven todo lo especial que eres.
Puede que quieras que los demás se fijen en ti, gustarles y que te quieran por todo lo que haces por ellos.
Puede que necesites continuamente que te reconozcan, ser validado y te vean como líder exitoso.
Puede que sientas que necesitas un manual de instrucciones para moverte por el mundo, que necesitas seguridad para actuar.
Puede que evites el aburrimiento y que solo quieras vivir emociones muy intensas.
Puede que no seas capaz de decidirte porque necesites de una opinión experta por falta de confianza en ti mismo, en tu criterio.
Todo esto y mucho más proviene de la sabiduría del eneagrama, una herramienta milenaria que invita a hacer un viaje de autodescubrimiento. No es un horóscopo en el que verse etiquetado. No es un juego. El eneagrama te muestra diferentes energías que están en ti, en todo ser humano, y determina personalidades en las que cada uno puede reconocerse. El ejercicio es personal. Cada persona irá investigando en sí misma, reconociéndose en acciones, comportamientos, formas de hablar, actitudes… Es autoconocimiento. Y eso será la base de tu desarrollo personal.
Cuántas veces habrás escuchado: “saca lo mejor de ti”. Y la respuesta suele ser: “vale, pero ¿cómo lo hago?, ¿qué es lo mejor de mí?” No nos suelen dar las herramientas para averiguarlo. ¡Necesitamos ayuda!
El eneagrama te puede ayudar a dar lo mejor de ti mismo en dos sentidos. Por un lado, porque te va a dar pistas sobre qué te hace sacar lo peor de ti y así serás capaz de reconocerlo cuando te pase para irlo manejando. Por otro lado, el eneagrama, te cuenta qué te llena de energía y te beneficia para tu mejora personal, lo que te permitirá brillar.
Además, de la misma forma que te reconoces a ti, puedes reconocer al otro. Si eres coach, puedes entender mejor los comportamientos de tu cliente, puedes acompañarlo con una mayor empatía y comprensión. Puedes hacer reflejo sobre aquello que le resonará para darse cuenta y acelerar el proceso de coaching.
El camino, comienza por uno mismo. Como en toda herramienta, primero has de probarla tú para poderla utilizar con los demás. Y con esta formación de introducción al eneagrama vas a tener una buena base para poder hacerlo. Además, el eneagrama se ha consolidado como la mejor herramienta para iniciarse en el camino del autoconocimiento.
Date la oportunidad de conocerte y conectarte con tu verdadera esencia. Si tú creces, si tú trabajas para estar mejor, tu entorno también lo estará. ¡Es tu turno!
¡Sé promotor de tu bienestar y el de tu entorno gracias al eneagrama!
Descubre más sobre el programa «Introducción al Eneagrama» aquí
Milagros Garcia
Raquel Bonsfills