Probablemente tengas hij@s en edad de decidir que quieren hacer en un futuro más o menos inmediato, y esto esté provocando una crisis existencial en ellos que, a veces se traslada al núcleo familiar, o lo que puede ser peor, a tu relación con ellos.
A veces el conflicto sucede porque tendemos a presuponer estas necesidades basándonos en nuestra propia opinión, utilizando la perspectiva que nuestra experiencia, nuestras creencias e incluso nuestros juicios, para decidir qué es bueno para su futuro y que no.
Tú estás haciendo lo que mejor sabes hacer desde tu rol de padre -madre, por ello es interesante que conozcas qué herramientas serían útiles para poder acompañarlos.
Para poder ayudarles en este proceso, sin que sientan que estás en contra de ellos; es importante que les preguntes y/o observes que necesidades tienen ellos. A fin de no caer en el error de impulsarles a tomar decisiones, con las que ellos no están totalmente de acuerdo, pudiendo provocar a su vez, la sensación de incomprensión y soledad, que provocan los problemas de comunicación en el núcleo familiar.
Observar y conocer qué necesitan realmente tus hij@s, implica poder verlos como seres independientes, 100% capaces de elegir lo mejor para ellos mismos, aunque eso implique cometer errores.
Uno de los efectos más positivos de permitirles elegir, es que estarás reforzando su responsabilidad y además transmitiéndoles tu confianza en ellos, que es precisamente los dos ingredientes que necesitarán para llevar a cabo aquellas decisiones que tomen.
Piensa, cuántos errores has cometido tú hasta llegar dónde estás y cuánto has aprendido de ellos. Ahora les toca el turno a ellos, aunque como padre-madre, te gustaría que todo les saliera bien a la primera.
Si tienes hijos en edad de tomar este tipo de decisiones, estarás enfrentando un cambio de etapa en tu relación con ellos, y también en la relación con tu rol de padre-madre, por ello te planteo algunas preguntas para hacerte a ti mismo, antes de iniciar una conversación con ellos.
¿Estoy preparado para acompañar a mi hij@ en la toma de decisiones, o por el contrario lo que quiero es decirle lo que tiene que hacer?
¿Estoy poniéndome en el lugar de mi hij@ o estoy interpretando la realidad desde mi rol de padre?
¿Qué necesito saber de ell@s (su vida, su mundo, sus gustos, la moda, la tecnología, etc.) para entender sus planteamientos?
En el programa BE un equipo de coaches especializados en comunicación, equipos y relaciones; no sólo acompañarán a los padres-madres a vivir esta transición, sino que también dotarán a los hij@s de herramientas para fomentar su sentido de la responsabilidad y además trabajarán la comunicación entre amb@s para que los resultados sean eficaces y se mantengan en el largo plazo, que es precisamente la perspectiva que se trabaja en Coaching.
Sigue atento a nuestras redes que próximamente anunciaremos un taller gratuito el 14 de abril.
Beatriz Soria
Coach, psicóloga
Facilitadora de Lider-haz-GO!